viernes, 31 de enero de 2014
Los riesgos naturales
Los riesgos naturales y la población:
Se suelen distinguir dos aspectos al estudiar los riesgos naturales:
La peligrosidad y la vulnerabilidad.
Tipos de riesgos naturales:
*Terremotos, se mide con la escala de Richter.
*Erupciones volcánicas.
*Deslizamientos de ladera.
*Huracanes.
*Inundaciones, asociadas a lluvias intensas o episodios de rápido deshuielo.
Los medios bioclimáticos
Los medios ecuatoriales, tropicales,templados y fríos:
A) En la zona ecuatorial, el bosque es siempre verde, originando la pluvisilva.
En la selva virgen o bosque primario hay árboles altos y el bosque secundario tiene una estratificación de la vegetación, con arbustos y árboles.
B) En la zona tropical, la vegetación se adapta a los períodos de sequedad. La sabana es una gran llanura herbácea, en la que hay algunos árboles. En los medios desérticos la vegetación es muy pobre.
C) En la zona templada, la vegetación gana en altura, para conseguir más cantidad de luz.
- En el clima oceánico, las especies son caducifolias, destacan hayas, robles y abedules, y un sotobosque con musgos, helechos,etc.
- El clima continental domina la taiga, la pradera y la estepa, medios áridos.
D) En la zona fría, el bosque se sustituye por la tundra.
Los medios bioclimáticos del planeta
Los ríos y océanos del mundo
Los ríos y sus características:
Tipos:
*Los ríos ecuatoriales, como el Amazonas, son caudalosos y regulares.
*Los ríos tropicales, como el Nilo, su caudal varía según la estación.
*Los ríos mediterráneos, como el Júcar, se caracterizan por su gran irregularidad y estiajes del verano.
*Los ríos de los climas chino (Mekong), oceánico (Támesis, Sena), y continental (Danubio,Rin,Volga).
Los océanos y mares de la Tierra:
A) Los océanos (Atlántico, Pacífico,Índico, Ártico y Antártico) se formaron hace 200 millones de años y se extienden en la corteza terrestre.
En el relieve se distinguen varios elementos:
Están recorridos por corrientes marinas:
- Corrientes cálidas
- Corrientes frías
B) Los mares (Mediterráneo, Rojo, Caspio,etc.), se localizan sobre la corteza continental.
jueves, 30 de enero de 2014
El clima en la Tierra
Los factores climáticos:
A) La inclinación de los rayos solares en la superficie terrestre. De ahí surgen las zonas climáticas: cálida, templada y fría, limitados por paralelos.
B) Las corrientes marinas: cálidas y frías.
C) El relieve: Genera un descenso de las temperaturas con la altitud, y una diferencia térmica y pluviométrica.
Las zonas climáticas de la Tierra:
*En las zonas cercanas al ecuador, hay el clima ecuatorial, las temperaturas son elevadas y las lluvias son abundantes durante todo el año.
*La zona tropical húmeda, tiene altas temperaturas y lluvias estacionales.
*La zona tropical seca, corresponde a los climas desérticos y tropical seco. Las lluvias son reducidas e irregulares.
*En la zona templada más próxima a los trópicos, clima mediterráneo y el clima chino.
*En la zona templada más próxima a los círculos polares se extiende el clima oceánico , con suavidad térmica y abundancia de precipitaciones. Hacia el interior, predomina el continental, con inviernos muy fríos y secos, y veranos lluviosos y relativamente cálidos.
*En las regiones de mayor latitud está el clima polar, de largos y fríos inviernos y veranos cortos.
El relieve terrestre
La corteza terrestre es relativamente rígida y tiene un espesor medio de unos 30 km.
Tipos:
* La corteza continental: es más espesa, está compuesta por muchos tipos de rocas: ígneas, metamórficas y sedimentarias.
*La corteza oceánica: es mucho más delgada y está formada por material basáltico.
Las regiones continentales:
A) Las regiones geológicamente estables en las que el zócalo aflora a la superficie, formado por:
* Los escudos son grandes extensiones compuestas por materiales muy antiguos. Constituyen el corazón de los continentes.
* Los macizos están situados alrededor de los escudos y son de antigüedad menor.
B) Las regiones inestables corresponden a las zonas de colisión entre dos placas litosféricas.
*Entre bordes de placas continentales y oceánicas, los Andes.
*Entre los bordes de dos placas continentales, el Himalaya o los Alpes.
domingo, 19 de enero de 2014
El medio natural
El medio natural es el conjunto de elementos minerales y vivos que conforman el planeta y se extienden por su superficie. Son el relieve, el clima, el suelo, la vegetación y la fauna. Guardan entre sí una estrecha interdependencia.
A) Elementos físicos:
* Relieve:
*Clima:
A) Elementos físicos:
* Relieve:
*Clima:
*Suelo:
B) Elementos vivos:
*Vegetación:
*Fauna:
La geografía
La geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre las sociedades y su medio ambiente natural, la organización de los territorios,su evolución en el tiempo y los paisajes que los reflejan.
A) Geografía física
B) Geografía humana
C) Geografía regional
D) Geografía aplicada
A) Geografía física
B) Geografía humana
C) Geografía regional
D) Geografía aplicada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)